LAC DE RESTANCA Y MAR

El lago de Mar (en occitano estanh de Mar)12 es un lago de origen glaciar situado a 2240 msnm, en el municipio de Alto Arán, en la comarca del Valle de Arán (Lérida, España).
Tiene una profundidad de 83 metros y una capacidad de 43 ha,3 se caracteriza por tener una pequeña isla llamada Unhòla en el centro del mismo lago. Las aguas del lago de Mar alimentan al río Valarties que se une al río Garona en la localidad de Arties.
Coronando el lago de Mar se encuentra el pico del Besibèrri Nord de 3008 metros de altitud, situado en el Macizo del mismo nombre en el límite de las comarcas del Valle de Arán y la Alta Ribagorza.
Autorentipp
Atención especial al desnivel acumulado en pocos kilómetros, subida y bajada bastante técnica debido al terreno granítico con escalones constantes.
En caso de lluvia terreno muy resbaladizo.
Bastones y 2 litros de agua.
Botas de caña alta.
Sicherheitshinweise
CONDICIONES TÉCNICAS Y FÍSICAS DE UNA RUTA
Cada actividad viene marcada por unos niveles que indican su dureza física y dificultad técnica. Es importante que lo tengas en cuenta.
TÉCNICA 1: Sin experiencia previa. Sin preparación física. Marchas de una duración media entre 30´/2 horas. Desniveles aproximados entre 100/200 m.
TÉCNICA 2: Paso a paso con un poco de experiencia previa. Camina por la montaña con algo de regularidad. El esfuerzo que se realiza es leve. Marchas de una duración de media entre 1/3 horas. Desniveles aproximados entre 200/400 m.
TÉCNICA 3: Con algo de experiencia. Con algo de preparación física. Marchas de una duración media entre 2/4 horas. Desniveles aproximados entre 400/600 m.
TÉCNICA 4: Con cierta experiencia. Camina por la montaña con cierta regularidad. El esfuerzo que se realiza es moderado. Marchas de una duración de media entre 4/6 horas. Desniveles aproximados entre 600/800 m.
TÉCNICA 5: Con experiencia. Camina por la montaña con regularidad. El esfuerzo que se realiza es sostenido. Marchas de una duración media entre 5/7 horas. Loas desniveles pueden alcanzar ocasionalmente los 1.000m.
TÉCNICA 6: Con mucha experiencia. Camina por la montaña frecuentemente. Con buena preparación física. El esfuerzo que se realiza es sostenido y, ocasionalmente, elevado. Marchas de una duración media entre 7/9 horas y, ocasionalmente pueden ser más largas. Los desniveles pueden superar ocasionalmente los 1.200m.
Weitere Infos und Links
Mapa Val d´Aran, Editorial Alpina 1:40.000
Start
Ziel
Hinweis
Anfahrt
Traslado en taxis desde el parking de Arties hasta el parking del Pont de Rius, tanto de subida como de bajada.Parken
Parking asfaltado autobuses ARTIES.Koordinaten
Ausrüstung
OBLIGATORIO CALZADO DE MONTAÑA (bota o zapatilla con suela específica de Montaña)
En cada etapa y según el estado del terreno y/o previsión meteorológica se recomendará el tipo de altura de la caña del calzado (bota o zapatilla).
VESTIMENTA
Como las rutas circulan por un entorno de media y alta montaña, además de tratarse de un territorio donde el clima puede cambiar de forma rápida y drástica RECOMENDAMOS sea cual sea la dificultad de la ruta de los siguientes elementos:
Pantalón largo. Si las características de la ruta junto a la meteorológico esperada permiten el uso de pantalón corto, se llevará una pieza para cubrir el resto de pierna que queda al descubierto, ya sea llevando un segundo pantalón o malla larga en la mochila en todos los casos.
Primera capa: camiseta de manga corta transpirable y de secado rápido (no se recomiendan camisetas de tirantes por no ser adecuadas con el transporte de mochilas).
Segunda capa: forro fino/medio o camiseta de manga larga.
Tercera capa: chubasquero impermeable y cortavientos con capucha.
Gorra / Buff ó similar para el sol.
Aunque parte de estas prendas no se utilicen durante el itinerario, se recomienda llevarlas en la mochila durante todo el trayecto y listas para ser usadas ante cambios meteorológicos o imprevistos y así poder evitar la hipotermia en caso de cambio de meteorología o algún incidente que prolongue la jornada.
CONTENIDO MÍNIMO DE LA MOCHILA
Mochila de montaña de 20-30 litros dependiendo de la duración de la ruta, con su funda impermeable.
Botiquín personal con los medicamentos especiales si se requieren. (En caso de sufrir alguna patología, enfermedad o lesión se debería informar al guía de la ruta correspondiente al respecto)
Agua (mínimo 2 litros)
Comida (según duración de la ruta).
Crema solar, gorra/sombrero y gafas de sol.
Documentación y teléfono cargado.
Recomendamos llevar siempre los bastones en la mochila para su uso en caso de necesidad.
Fragen & Antworten
Hier kannst du gezielt Fragen an den Autor stellen.
Bewertungen
Gib die erste Bewertung ab und hilf damit anderen.
Fotos von anderen